

POLISOMNOGRAFIA COMPLETA

Resumen: La Polisomnografía es un estudio médico especializado.
Nos es grato comunicarle que desde hace 30 años contamos con diferentes sistemas computarizados para el diagnóstico de los trastornos del sueño, que nos permiten realizar la Polisomnografía Computarizada completa y el Monitoreo de Apnea de Sueño en casa del paciente o Polisomnografía Ambulatoria.
Esquema de trabajo
En la primera consulta realizamos la historia clínica de los trastornos del sueño, y programamos al paciente para estudio polisomnográfico ambulatorio (para ronquido y apnea) o completo (para otros trastornos del sueño).
En un término de 8-10 días, se entrega al paciente el reporte del estudio para que lo lleve a su médico tratante. El reporte incluye el diagnóstico, así como las recomendaciones para el tratamiento (Cirugía, CPAP, Prótesis de avance mandibular, tratamientos diversos para otras alteraciones del dormir).
Todos nuestros servicios y equipos son de la más alta calidad y confiabilidad. Por lo cual, estamos convencidos de que nuestro servicio es de utilidad diagnóstica para el estudio y tratamiento de pacientes con trastornos del sueño.
En la polisomnografía completa se registran de 14 a 16 canales de grabación: Electroencefalograma de 3 a 8 canales, Electromiograma de mentón, Electromiograma de piernas 2 canales, Electrooculograma 2 canales, Electrocardiograma, Termistor de flujo aéreo respiratorio, ronquido, esfuerzo de tórax, esfuerzo de abdomen, saturación de oxígeno, posición.
Indicaciones: Diagnóstico de Trastornos del Sueño
Población: Pacientes con trastornos del sueño (insomnio, hipersomnia) de origen médico, como datos sugestivos de trastornos respiratorios durante el sueño, confirmar o descartar alteraciones respiratorias asociadas al ronquido crónico, como apnea/hipopnea obstructiva, central o mixta e hipoxemia. En el seguimiento en pacientes ya diagnosticados y tratados por ronquido y apnea obstructiva del sueño. El estudio es útil en otros trastornos del sueño como hipersomnias, narcolepsia, insomnio por movimientos periódicos de los miembros, y en alteraciones del sueño secundarias a otras enfermedades médicas, psiquiátricas y neurológicas.
Reporte:
Incluye reporte completo de la historia clínica de trastornos del sueño, diagnóstico e interpretación del estudio con: Índice de Apnea, Índice de Hipopnea, Índice Apnea/Hipopnea, Índice de desaturación, Porcentaje de tiempo en desaturación en relación al tiempo total de sueño, Saturación de oxígeno promedio, Limite inferior de saturación de Oxígeno, Episodios de bradicardia, taquicardia, arritmias cardíacas, extrasístoles, Índice de Ronquido. Impreso de 15 a 20 páginas representativas del estudio.
Medisueño Pedregal del Lago
Camino a Santa Teresa 13, Nivel 1-48, Col. Fuentes del Pedregal, CP 14140, Tlalpan, CDMX.
Tels. 55-5135-3752 y 55-5568-4343.
info@medi-sueno.com.mx
Medisueño Lomas Verdes
Av. Lomas Verdes 26, 1er piso 03, Col. Boulevares, CP 53140, Naucalpan, Estado de México.
Tels. 55-5393-9046 y 55-5393-2969.
info@medi-sueno.com.mx
Clínica de Sueño, Hospital Ángeles Lomas
Vialidad de la Barranca S/N 3er piso UMP, Col. Valle de las Palmas, CP 53763, Huixquilucan, Estado de México.
Tels. 55-5246-5000 ext. 2335 y 36.
info@medi-sueno.com.mx